top of page
Tableta

 MENTORING

f.elconfidencial.com_original_21e_8e0_bc3_21e8e0bc375f09443d6c3dacff4120c2.jpg

¿EN QUÉ CONSISTE EL MENTORING?

El mentoring es una relación de desarrollo profesional y personal en la que una persona con más experiencia y conocimiento (el mentor/a) guía, aconseja y apoya a otra con menos experiencia (el mentee o aprendiz) para ayudarla a alcanzar sus metas y desarrollar su potencial. No se trata de una relación jerárquica de jefe-empleado, sino de un vínculo de confianza, respeto y aprendizaje mutuo.

Las características clave del mentoring incluyen:

  • Orientación y Apoyo: El mentor comparte su sabiduría, experiencias y conocimientos para ayudar al mentee a navegar desafíos y tomar decisiones informadas.

  • Desarrollo Holístico: Se enfoca tanto en el crecimiento profesional (habilidades técnicas, liderazgo, carrera) como en el desarrollo personal (confianza, autoconocimiento, gestión emocional).

  • Relación a Largo Plazo: A menudo, es una relación continua que evoluciona con el tiempo a medida que el mentee progresa.

  • Confidencialidad: La confianza es fundamental, y la información compartida en las sesiones de mentoring suele ser confidencial.

  • Empoderamiento: El objetivo principal no es darle respuestas al mentee, sino empoderarlo para que encuentre sus propias soluciones, desarrolle su autonomía y aprenda a pensar críticamente.

A diferencia del coaching (que se enfoca en el "cómo" y en objetivos específicos a corto plazo), en la consultoría el mentoring es más holístico, se basa en la experiencia compartida y busca un desarrollo integral y sostenido.

El mentoring influye positivamente en la motivación y desempeño de los colaboradores, logrando mayores índices de eficiencia y la productividad, gracias al entorno de perfeccionamiento que genera la planificación del programa de formación específica, según las necesidades de la organización.

Entrevista

SERVICIOS

  • Análisis e identificación de necesidades y objetivos.

 

  • Planificación y programación de actividades.

 

  • Diseño y análisis de acciones y progresos.

  • Análisis, monitoreo  y seguimiento de resultados.

Entrevista de trabajo

PRINCIPALES BENEFICIOS

reunión de negocios
  • Formula empatía, escucha activa y comunicación efectiva.

  • Planifica estrategias de acción, delegación y retroalimentación.

  • Consolida la concientización de responsabilidades por el cumplimiento de resultados.

  • Racionaliza la toma de decisiones a través de la inteligencia emocional.

  • Logra establecer la autoconfianza individual y la autosatisfacción laboral.

  • Mejora las relaciones interpersonales.

  • Promueve las capacidades de aprendizaje.

  • Facilita al desarrollo  de competencias blandas.

descarga (1).png

DURACIÓN

  • A convenir

teacher-309533_960_720.png

METODOLOGÍA

  • Individual, compuesta por varias sesiones entre el Coach y Coachee (interesado).

oficina.jpg

MODALIDAD

  • Presencial

  • Semipresencial

  • A distancia

vector-group-people-icon.jpg

DESTINATARIOS

  • Personas que en la actualidad se desempeñan en puestos laborales con personal a cargo.

  • Futuros aspirantes a ocupar  cargos directivos.

mujer que pulsa
  • Instagram
  • Icono social LinkedIn
  • unnamed
  • Telegrama

BIENVENIDOS

bottom of page